Familias koala
Es un espacio de encuentro de familias con y sin alumnos/as que presentan diferentes neurodivergencias, con la finalidad de visibilizar las necesidades educativas para cumplir sus derechos en el aula y mejorar la inclusión en el colegio.
Grupo Familias Koala
Familias Koala, nace a partir de la iniciativa de unos padres del Colegio que tienen una niña con necesidades educativas especiales. Su propuesta es que los padres que tienen niños con dichas necesidades o neurodivergencias, tengan una comunicación estrecha, con el objetivo de crear un espacio de atención a las familias, para compartir experiencias, ideas, emociones y velar por los derechos de estos niños dentro de la comunidad educativa.

Es importante que nos familiaricemos con el concepto de neurodivergencia. Este término hace referencia a las formas en las que los cerebros y las mentes de las personas pueden funcionar de manera diferente a lo que la sociedad considera «la norma» o «neurotípico». Muchas veces piensan, sienten y/o ven el mundo de otra manera.
Ser neurodivergente no significa estar enfermo. En la niñez, esto puede manifestarse a través de diferentes condiciones TEA, TDAH, AACC, Trastornos del Desarrollo del Aprendizaje: Desafíos en la adquisición de habilidades académicas, como lectura (dislexia), escritura (disgrafia) o matemáticas (discalculia). son algunas de las condiciones que forman parte de la neurodivergencia.
Comprender y aceptar la neurodiversidad en la niñez fomenta un entorno inclusivo. Promueve la empatía, reduce el estigma y permite el desarrollo de estrategias de apoyo que se adaptan a las necesidades individuales del niño, facilitando así su participación activa y exitosa en la sociedad. Favorece un entorno respetuoso y compasivo para nuestros niños.
El grupo está abierto a todo aquel que quiera formar parte de él.
Compartir información sobre las becas, trámites, ayudas disponibles, recursos, etc.
Formación y talleres para fortalecer vínculos familiares saludables y felices, que sean competentes y que se centren en la búsqueda de soluciones.
Reuniones periódicas que sean un espacio de encuentro y participación, donde compartir información, experiencias, orientación e intereses comunes.
Puesta en común de centros y terapias existentes que pueden ayudar a nuestros hijos/as y puede que no todos conozcamos.
Ofrecer un espacio para dar visibilidad a familias como las nuestras en el centro y apoyarnos entre todos.

Calendario
Fechas Conmemorativas
01
Mar
Día Internacional de la Inclusión Social y la Cero Discriminación
14
Mar
Día Internacional de las Altas Capacidades
02
Abr
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
13
Jul
Día Internacional del TDAH
29
May
Día Internacional de las personas sordas
08
Oct
Día Internacional de la Dislexia